简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Análisis técnico del Euro Dólar (EUR/USD) ¿Cuál es la tendencial actual del par?
Extracto:El par de divisas EUR/USD atraviesa una fase de consolidación con movimientos moderados entre los niveles de 1,1555 y 1,1720, mientras los mercados evalúan las decisiones de política monetaria tanto de la Reserva Federal como del Banco Central Europeo. Aunque el dólar ha mostrado cierta recuperación en julio gracias a datos económicos sólidos en EE. UU., el euro mantiene apoyo por expectativas estables del BCE. El escenario técnico sugiere oportunidades tácticas para traders dentro de un rango definido, aunque el panorama a mediano plazo permanece incierto ante la falta de una dirección clara.

¿Cómo está el USD frente al EUR hoy?
Según datos actualizados al 18 de julio de 2025, el dólar estadounidense vale aproximadamente 0,8584 EUR/USD, lo que representa una caída del 0,61 % respecto al día anterior, y un descenso interanual del 6,2 %. Esto implica que con 1 USD compras menos euros que hace un año. En términos inversos, el EUR/USD cotiza cerca de 1,163 USD por euro, habiendo subido cerca del 0,26 % en las últimas 24 horas.

¿Por qué está bajando el USD?
Fortaleza económica inesperada en EE. UU.
A pesar de un mal arranque del año —la peor performance del dólar desde 1973— el mes de julio ha mostrado recuperación: el dólar ha subido un 1,6 % gracias a datos sólidos del mercado laboral (con 147 000 nuevos empleos) y una inflación en torno al 2,7 %. Este entorno refuerza la idea de que la Reserva Federal (Fed) podría retrasar recortes de tasas.
Posiciones de riesgo y sobreventa
De acuerdo con Reuters, muchos fondos estaban posicionados en “short USD” tras caídas tan pronunciadas que ya no encontraban base en fundamentos; esto ha generado una recuperación técnica del dólar.
Revisiones de bancos e instituciones
- Citi pasó de una visión bajista a neutral tras reconocer que el dólar podría estar sobrevendido y la economía de EE. UU. mantiene resiliencia. Además, señalan que tras septiembre valorarán recortes.
- Goldman Sachs ve vulnerabilidades en la fuerza reciente del USD y anticipa una eventual reversión.
- UBS sugiere que la debilidad del dólar podría retomar próximo el segundo semestre y recomienda buscar compras en EUR/USD en torno a nivel 1,15.
¿Qué impulsa al EUR/USD desde el lado europeo?
Comentarios del BCE y tarifas comerciales
El BCE parece propenso a mantener las tasas estables el 24 de julio, y aunque un funcionario advirtió que un euro fuerte podría frenar la inflación, la entidad no debería reaccionar a ello agresivamente. La amenaza de tarifas del 30 % por parte de EE. UU. no ha derrumbado la confianza, pero sí ha puesto presión.
Economía en zona euro estable pero débil
Un sondeo de Reuters a economistas revela una expectativa de crecimiento de 1,0 % para 2025 y 1,2 % para 2026. Sólo el 58 % espera una baja de tasas en septiembre. Si Europa frena o EE. UU. sube tasas, el euro pierde terreno.
¿Qué dicen los analistas técnicos?
- ActionForex / FXStreet describen un nivel de soporte fuerte entre 1,1555 – 1,1630. Si baja de 1,1555, señal de corrección mayor hacia 1,1488 y 1,1198; si rompe 1,1720, apunta de nuevo a máximo local en 1,1829.
- A mediano plazo, una ruptura sostenida sobre 1,2019 podría confirmar tendencia alcista post mínimos de 0,9534, con posibles alzas a 1,3554.
- Indicadores técnicos (medio plazo) confluyen en tendencia neutral: si bien algunos patrones muestran ligera inclinación a compra, la señal compuesta del panel en rango diario es de Neutral/Sell.
¿Y las previsiones a corto plazo?
Una herramienta de pronóstico automático anticipa:
- Subida leve a 0,86016 EUR por USD el 20 jul (+0,07 %)
- Más presión amplia a inicios de semana: 0,86115 el 21 jul (+0,18 %)
- Pico de 0,86325 el 22 jul (+0,42 %)
- Luego retroceso hacia 0,8589 el 23 jul.
En promedio a 5 días se sitúa en 0,85727, y al final de la semana en 0,85402, mostrando volatilidad típica en entorno 0,85–0,86.
¿Qué niveles mirar esta semana?
Soportes:
- 1,1555: piso inmediato; si cede, podría abrir camino a 1,1488 y luego 1,1198.
- 0,858–0,860 EUR/USD corresponde a 1,163–1,162 USD/EUR según cotización actual.
Resistencias:
- 1,1720–1,1829 a nivel USD/EUR, o 0,852–0,863 en cotización inversa.
¿Qué puede mover el par próximamente?
En EE. UU.
- Datos de empleo, inflación (CPI/PPI) y manufactura (PMI): podrían dar nuevo impulso al USD.
- Decisiones sobre tarifas o eventos macro como proyectos fiscales.
En Europa
- Comunicación clara del BCE: si descartara bajadas, podría fortalecer el euro.
- Crisis políticas o urbano‐comerciales entre EU y EE. UU., afectando el ánimo del euro.
Sentimiento global
- Riesgo global: en caso de “flight‑to‑quality”, el USD actúa de refugio.
- Posicionamiento especulativo: tras la subida del dólar, puede haber ventas tácticas de cierre (profit‑taking) que reviertan esa fuerza.
¿Cuál es el panorama más probable?
Corto plazo (días–semanas):
Tendencia neutra con posibles oscilaciones dentro del rango 0,852–0,863 EUR/USD (USD/EUR 1,165–1,175). En la práctica, un escenario candente para traders de rango, con potencial de micro impulsos.
Mediano plazo (meses):
Depende de flujos monetarios. Si la Fed muestra firmeza y el BCE duda, USD ganaría. Si por el contrario EE. UU. enfría su economía y Europa muestra resiliencia, el euro retomaría más fuertemente. Las instituciones están divididas entre neutral y moderadamente alcistas para el euro.
¿Qué debe priorizar un trader?
- Eventos macro claves: empleos y CPI en EE. UU., decisiones del BCE, datos como PMI y tarifas.
- Sentimiento de mercado: encontrar zonas de compras/vendas dependiendo del ánimo global (riesgo o refugio).
- Análisis técnico básico: usar niveles de soporte y resistencia, velas diarias, osciladores (RSI).
- Gestión de riesgo: en un mercado con rango, es vital usar stops ajustados y tomar ganancias en niveles predefinidos.
Pronóstico sintético
- Escenario base: consolidación lateral entre 1,155–1,172 USD/EUR (~0,852–0,863 EUR/USD), sin dirección clara.
- Potencial alcista: si datos EE.UU. decepcionan y BCE tensa, rompería hacia 1,1829 USD/EUR (~0,846 EUR/USD).
- Potencial bajista: si EE.UU. sorprende y el BCE mantiene, el dólar podría alzarse hacia 1,200+ USD/EUR (~0,833 EUR/USD).
¿Qué debe evitar un trader?
- No asumir que un movimiento reciente marca tendencia: el USD sigue atrapado entre señales encontradas.
- No operar sin stops ni comprender el contexto macro.
- No confiar en pronósticos automáticos sin contrastar datos reales.
Conclusión
El USD/EUR hoy se halla en un periodo de pausa. Un foco importante para traders está en las señales que lancen la Fed y el BCE. En ausencia de datos fuertes, el mercado continuará en rango, ideal para estrategias con entradas y salidas cortas.
⚠️ Advertencia
Este artículo es solo informativo. No constituye una recomendación de inversión ni incita a operar con este par de divisas. El trading conlleva riesgos y se recomienda operar con responsabilidad y formación adecuada.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

Premio Golden Insight | George Georgiou, cofundador y director general de Dynamic Works
WikiFX Golden Insight Award uniendo fuerzas de la industria para construir un ecosistema de forex seguro y saludable, impulsando la innovación de la industria y el desarrollo sostenible, lanza una nueva serie de características - “Voces del Jurado de los Golden Insight Awards”. A través de conversaciones en profundidad con distinguidos jueces, esta serie explora el paisaje cambiante de la industria de forex y la misión compartida de promover la innovación, la ética y la sostenibilidad.

【Entrevistas a expertos globales de WikiEXPO】Sheikh Muhammad Noman.
Como WikiEXPO Dubai concluye con éxito, tuvimos el placer de entrevistar a Sheikh Muhammad Noman, el Fundador y CEO de Pegasus Capital, aporta más de 20 años de profunda experiencia como Profesional de Inversión. Se especializa en valores de inversión, cálculos de riesgo, ingeniería financiera y estructuración de modelos de negocio con riesgo mínimo. Como Fundador y Socio de Desarrollo de Negocios, supervisa carteras diversificadas de inversión y negocios para liderar oficinas familiares en toda la región del CCG, con un enfoque en sectores como energía verde, activos digitales y finanzas. Su profundo conocimiento de los mercados financieros ha sido fundamental en la elaboración de soluciones de inversión estratégica que mejoran significativamente el rendimiento de la cartera.

¿Raze Markets es una estafa? Denuncia por retiros no procesados alerta a los inversores.
Un usuario denuncia que Raze Markets no procesa sus retiros ni responde a sus mensajes. Conoce las señales de alerta y los riesgos de operar con este bróker según los testimonios recientes.

¿Es realmente seguro invertir en el bróker Golden Peak en 2025?
Análisis actualizado sobre el bróker Golden Peak: regulación, riesgos, advertencias, opiniones reales y si es seguro invertir. Descubre si este bróker es confiable antes de arriesgar tu dinero.
