简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
¿La Fed seguirá subiendo las tasas de interés?
Extracto:Las cifras del mercado laboral en Estados Unidos, dadas a conocer este viernes, advierten un panorama mixto y aún complejo para la Reserva Federal (Fed).
que en julio se crearon 187,000 nóminas no agrícolas en Estados Unidos, cifra que estuvo por debajo de las 200,000 estimadas por el mercado.
También revisó a la baja la cifra de junio, al ubicarla en las 185,000 nóminas, desde las 209,000 informadas previamente, mientras que el dato de mayo también bajó a 306,000, desde las 339,000 estimadas anteriormente.
Los datos de los últimos 2 meses son los segundos más bajos desde enero de 2019 y, por primera vez en dicho periodo, se encuentran alineados al promedio histórico de generación de 185,000. Si este patrón se mantiene, esperamos que el avance de los salarios comience a moderarse antes de que terminé 2023, aunque se requerirá de un ajuste más significativo para que la tasa de desempleo vea algunos cambios, explicó Marcos Daniel Arias Novelo, analista económico en Grupo Financiero Monex.
Por otro lado, la tasa de desempleo del mes pasado en Estados Unidos bajó sorpresivamente a 3.5% en julio, desde el 3.6% registrado en junio e inferior las expectativas del mercado, también en 3.6%. Los salarios promedio por hora subieron en 0.4% mensual, por arriba del 0.3% esperado.
“Este último indicador es el que haría algo de ruido a la Fed por las posibles implicaciones en futuras presiones inflacionarias, ya que aumentos de salarios por arriba del 4% no son consistentes con inflaciones del 2.0%”, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.
Los datos han alimentado las apuestas de los mercados sobre la pausa monetaria. El Barómetro de las Tasas de la Fed de Investing.com, basado en los precios de los futuros sobre fondos a 30 días, mantienen una probabilidad de 87% de que el instituto central mantendrá el nivel máximo de 5.50% en la reunión de septiembre, y una probabilidad de 67% de que no hará otro ajuste al alza en noviembre.

Pero los analistas son escépticos. Si bien los datos laborales advierten una moderación en la creación de empleos mayor al esperado por el mercado, los salarios no parecen enfriarse, lo que podría desvanecer la posibilidad de que la Fed declare el fin del ciclo alcista con la tasa de referencia en el nivel actual en el rango de 5.25 a 5.50%.
“Estos datos, aunado al incremento que podría presentar la inflación la siguiente semana, el 10 de agosto, en los Estados Unidos, continúan apoyando la expectativa de que la Fed tendría que incrementar su tasa una vez más en los próximos meses”, agregaron los analistas de Grupo Financiero Actinver.
Los estrategas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) destacan que este reporte alimenta la expectativa de que Estados Unidos logrará esquivar la recesión, pero se suman al coro de voces que apuntan a que la Fed realizará un alza adicional a las tasas de interés.
“En el mercado laboral, se mantiene el pleno empleo y los salarios siguen elevados, fortaleciendo nuestra expectativa de que el Fed no ha llegado a la tasa terminal y aún podemos esperar un alza más de 25pb en septiembre. A pesar de lo anterior, todavía faltan muchos datos por publicarse para la decisión de septiembre y consideramos que sí hay algunas primeras señales de menores presiones inflacionarias derivadas del mercado laboral”, sostuvieron.
Marcos Daniel Arias Novelo, de Monex, coincide en que los datos del mercado laboral correspondientes a julio validan la perspectiva hawkish de la Fed, aunque “los reportes de empleo e inflación de agosto son los que tendrán mayor peso” para la próxima decisión que será tomada por el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Fed en septiembre.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Qué tan seguro es el bróker Valor en 2025 y cómo saber si es una opción confiable?
Conoce si el bróker Valor es confiable en 2025. Analizamos su regulación, reputación, condiciones y reportes negativos para ayudarte a decidir si es una opción segura para invertir.

¿Cómo impacta el dólar hoy en la economía latinoamericana?
Análisis actualizado sobre el comportamiento del dólar y las perspectivas económicas para América Latina, incluyendo riesgos, oportunidades y tendencias que marcarán los próximos meses.

Premio Golden Insight | George Georgiou, cofundador y director general de Dynamic Works
WikiFX Golden Insight Award uniendo fuerzas de la industria para construir un ecosistema de forex seguro y saludable, impulsando la innovación de la industria y el desarrollo sostenible, lanza una nueva serie de características - “Voces del Jurado de los Golden Insight Awards”. A través de conversaciones en profundidad con distinguidos jueces, esta serie explora el paisaje cambiante de la industria de forex y la misión compartida de promover la innovación, la ética y la sostenibilidad.

【Entrevistas a expertos globales de WikiEXPO】Sheikh Muhammad Noman.
Como WikiEXPO Dubai concluye con éxito, tuvimos el placer de entrevistar a Sheikh Muhammad Noman, el Fundador y CEO de Pegasus Capital, aporta más de 20 años de profunda experiencia como Profesional de Inversión. Se especializa en valores de inversión, cálculos de riesgo, ingeniería financiera y estructuración de modelos de negocio con riesgo mínimo. Como Fundador y Socio de Desarrollo de Negocios, supervisa carteras diversificadas de inversión y negocios para liderar oficinas familiares en toda la región del CCG, con un enfoque en sectores como energía verde, activos digitales y finanzas. Su profundo conocimiento de los mercados financieros ha sido fundamental en la elaboración de soluciones de inversión estratégica que mejoran significativamente el rendimiento de la cartera.
